martes, 25 de agosto de 2015

Theophile Alexandre Steinlen (1859-1923)

Diseñador gráfico, pintor, litógrafo y cartelista modernista francosuizo. Destacado por sus carteles de estilo Art Nouveau y reconocido por su pasión de representar gatos en sus obras.
Steinlen se formó en la universidad de Lausanne antes de trabajar en una fábrica de diseño textil en Mulhouse (Francia), aunque a la edad temprana de 19 años marchó a París para dedicarse al dibujo de forma profesional. Su especial talento pronto llamó la atención del pintor Francois-Louis David Bocion que le invitó a trasladarse al famoso barrio bohemio de Montmartre, importante núcleo neurálgico del espectáculo y del ocio parisino donde entabló relación con importantes personalidades comoToulouse-Lautrec, Adolphe Willete, Felix Vallotton o Aristide Bruant.

Desde 1893 Steinlen expusó su obra en el Salon des Indépendants junto a las tendencias artísticas más importantes de la época. Aquí muestra obras con un tono más personal e íntimo, en su mayoría pinturas de paisajes, bodegones florales y desnudos.

Algunas de las obras más reconocidas de Theophile Steinlen: 




Aubrey Vincent Beardsley (Brighton, Reino Unido, 1872-Menton, Francia, 1898)

Ilustrador británico. Su interés por el dibujo se manifestó ya durante su infancia, pero no inició estudios de arte hasta los diecinueve años, en la Westminster School, al entablar relación con el pintor prerrafaelita sir Edward Burne-Jones.
Sus ilustraciones participaban del estilo curvilíneo característico del Art Nouveau y de la plasmación del espacio que había observado en los grabados japoneses, lo que dio como resultado obras de gran sensualidad. Entre sus ilustraciones más famosas se encuentran la obra Salomé de Oscar Wilde (1894) y, por su erotismo más explícito, la Lisistrata de Aristófanes (1896). Pese a que se mantenía bastante al margen de los escándalos que rodeaban a Wilde, el rechazo que éste sufrió debido a su homosexualidad le supuso algunos perjuicios a escala profesional. Inválido desde 1896, murió a la edad de veinticinco años, tras haber sido aceptado por la Iglesia Católica.




Henri de Toulouse Lautrec (1864-1901)

Tolouse-Lautrec, pintor neo impresionista, nació en Albi en 1864. Fue miembro de una familia aristocrática francesa. A los catorce años se rompió el fémur izquierdo a causa de una caída y al año siguiente, se quebró el derecho. Sus fracturas no soldaron adecuadamente y sus piernas no crecieron más. La consecuencia fue una figura deformada, su tronco siguió desarrollándose con normalidad, pero sus piernas quedaron cortísimas.
La deformidad fue una fuente constante de infelicidad y amargura para Toulouse, le llevó al agudo alcoholismo que será la causa de su temprana muerte.

Desde su niñez mostró gran afición por el dibujo, especialmente de animales, por lo que sus padres le pusieron un profesor, René Princeteau, quien le aconsejó inscribirse en el estudio del pintor académico León Bonnat. Más tarde, en 1883, entró en la academia privada de Cormon, donde coincide con Emile Bernard y Vicent van Gogh. Finalmente, abandona el estudio de Cormon e instala s propio estudio en el corazón de Montmartre, en el mismo edificio en el que trabaja Degas.

El deterioro progresivo de su salud hizo que sufriera un ataque de parálisis e hizo que lo llevaran en 1901 al lado de su madre, donde murió con treinta y siete años.
 








Leonetto Cappiello (1875-1942)

Diseñador cartelista italiano, perteneciente al llamado estilo Art Decó, se caracterizó por su estilo “cheretiano”, que renació con el movimiento modernista Italiano, el fugaz Liberty. “Uno de los cartelistas mas puros de entre los que intervinieron en el diseño de carteles aliados durante la primera guerra mundial”, según Enric Satué.

Nació en Livorno en 1875. Fue el cartelista que convirtió el estilo del cartel comercial francés “fundado” por Chéret en un modelo más moderno. No se caracterizó en la pintura, se dedicó a diseñar carteles a pesar de la devaluada imagen que tenían los pintores cartelistas en la Italia de principios del Siglo XX, tambien diseñó caricaturas.

Algunas de sus obras:



Alphonse Mucha

Nació el 24 de julio de 1860 en Ivancice, Moravia. 

Fue uno de los representantes más destacados del periodo art nouveau. Empezó trabajando con decorados teatrales en Viena. Cursó estudios en Praga, Munich y París. Es en París donde comienza a diseñar sus carteles, fácilmente reconocibles por sus arabescos, las flores de tallos finos y sobre todo por sus mujeres de largas y sueltas cabelleras.

Realiza asimismo los carteles de las actuaciones teatrales de Sarah Bernhardt y algunos anuncios de productos comerciales. Diseñó también joyas. De 1903 a 1922 viajó a Estados Unidos en diversas ocasiones. Con la ayuda del mecenas Charles Richard Crane, pintó La epopeya del pueblo eslavo. En 1922 volvió a la República Checa, donde trabajó diseñando sellos y billetes de banco. La pintura suya fue El juramento de unión de los eslavos.

Al tiempo de su muerte, el estilo de Mucha se consideraba ya pasado de moda, pero el interés por su arte revivió en la década de 1960, y continúa experimentando interés de manera periódica desde entonces, influyendo a ilustradores contemporáneos.

Obras elaboradas por Alphonse Mucha:




Jules Cheret (1836-1932)

Litógrafo y pintor francés pionero en la introducción del cartel publicitario moderno. Muchos historiadores hacen referencia a Cheret como ‘El padre del cartel publicitario moderno’ o ‘El profeta del cartel’. 
Empezó su andadura en el mundo de la litografía con tan solo trece años de edad. Al mismo tiempo que se formaba como litógrafo cursaba sus estudios en la École nationale supérieure des beaux-arts (Escuela de Bellas Artes) de París, perfeccionando así su técnica como dibujante y pintor que más tarde sería clave para la elaboración de sus carteles.
La influencia de artistas como Giovanni Battista Tiépolo, Jean-Honoré Fregonard o Antoine Watteau queda patente en los diseños de Cheret.


El resultado del trabajo y buen hacer de Jules Cheret se manifiesta en unos carteles claros, contundentes y visualmente bellos que serán parte fundamental del nuevo diseño de carteles, tuvo enorme influencia sobre el movimiento del Art Nouveau y un impacto determinante en las artes decorativas.

Con Cheret se empieza a entender el cartel como un nuevo lenguaje en el que se transmiten mensajes e ideas de forma sencilla y directa, creando vínculos con los espectadores y haciéndoles responder así a una serie de estímulos concretos.



Prerrafaelismo

A mitades del siglo XIX, al inicio del reinado de la reina Victoria, la pintura inglesa está estancada en las convenciones académicas y se encuentra en un callejón sin salida creativo. En reacción, tres jóvenes estudiantes de la Royal Academy, Hunt, Millais y Rossetti, fundan la cofradía prerrafaelita.
                                      Uno de los fundadores William Holman Hunt (1827-1910)

Ambicionan crear una nueva pintura, refiriéndose ya no al Renacimiento, sino al arte medieval; aquel anterior a Rafael, libre y auténtico, siguiendo, para ello, los preceptos del influyente teórico victoriano, John Ruskin. Sus cuadros son coloridos, conllevan múltiples símbolos y referencias literarias, sensibles a la naturaleza y a las cuestiones sociales.
                                                            otra pintura de Hunt

"William Morris 1834 - 1896"

Escritor, reformador social, diseñador y artista inglés que a través de su obra literaria, teórica y artística intentó la renovación de la cultura recuperando el espíritu de las artes y oficios medievales. Como diseñador y artesano, su obra ejercería gran influencia en el diseño de libros, en el arte de la impresión, en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.

Con su experiencia en arte y arquitectura fundó, en 1861, junto con Dante Gabriel Rossetti, Burne-Jones, Madox Brown y Philip Webb, Morris, Marshall, Faulkner & Co., una empresa de arquitectura y diseño industrial que él personalmente financiaba. Mediante esta empresa, Morris creó un "revival" cultural en la Inglaterra victoriana que se basaba en las artes y los oficios de la época medieval como paradigma de la primacía del ser humano sobre la máquina y a la vez de un trabajo hecho atendiendo a las más altas cotas de expresión artística.

Algunas de sus obras:


jueves, 20 de agosto de 2015

“Frank Lloyd Wright 1867-1959”

Fue uno de los principales arquitectos del siglo XX, fue precursor de la arquitectura orgánica, fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto Usoniano” de la vivienda. Abandona su carrera de ingeniería en Wisconsin, al fallecer su padre, se traslada a Chicago, donde es contratado por la oficina de arquitectos, Adler y Sullivan, al tener seis años más tarde una disputa con Sullivan, decide abandonarlo para luego abrir su propio estudio de arquitectura profesional.
Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó en sus casas de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechaza el criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias cerradas y aisladas de las demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Para diferenciar unas zonas de otras, recurre a divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre "espacios definidos" y "espacios cerrados".

Wright además estudió con gran atención la arquitectura maya y aplicó un estilo reminiscente maya a muchas de sus viviendas, conocido como Revival Maya.


La Casa de Kaufmann o Casa de la Cascada Fallingwater

“Marie Zimmermann 1879 – 1972 “

Fue estudiante de diseño, fabricante de joyería y orfebrería, hija de inmigrantes suizos, nació y se crió en Brooklyn, New York, se educo en el colegiado, Packer, Art Students 'League y el Pratt Institute Instituto Pratt . Vivió y se desarrollo todo su estudio en el National Arts Club en Nueva York desde Aproximadamente 1910 hasta 1937.
Zimmmermann ha diseñado usando medios de carpintería y metales, en una amplia gama de medios de comunicación (oro, plata, bronce, cobre y hierro) y joyas, así como algunos muebles. Gran parte de su obra ecléctica se inspiró en diversos precedentes históricos, incluyendo las antiguas formas egipcias, clásicos y chinos. Ella experimentó libremente con los materiales, la superficie, el color y el ornamento aplicada.
La Marie Zimmermann Granja se añadió al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1979.
Una caja inspirada en arte egipcia con muchos materiales

Joyería semipreciosa

miércoles, 19 de agosto de 2015

“Charles Summer Greene 1868 – 1957 y Henry Mather Greene 1870 – 1954”

Charles y Henry Greene nacieron en Brighton, Ohio , en 1868 y 1870, respectivamente. Crecieron principalmente en St. Louis, Missouri , y en la granja de la familia de su madre en Virginia Occidental , su padre estudiante de medicina. 

Como adolescentes estudiaron en la universidad de Washington , St Louis, donde estudiaron metal y madera, y se graduaron entre 1887 y 1888, su padre, un practicante homeopático médico en ese momento, estaba muy preocupado por la necesidad de la luz del sol y el aire fresco que circula; la importancia de estos elementos se convertiría en una de las firmas de los trabajos de los hermanos.

Charles Sumner Greene

Henry Mather Greene



El estudio de arquitectura de Greene y Greene fue establecida en Pasadena, en enero de 1894, culminando finalmente con los diseños de sus "bungalows finales "

Otros dos bungalows últimos fueron hitos la R. Blacker Casa Robert en Pasadena y la Casa Thorsen . Estos bungalows últimos eran asuntos completamente personalizados, en los que la gran mayoría de los elementos de luz-accesorios, muebles, incluso tejidos textiles -fueron creados para espacios específicos en el hogar.

La estructura de la casa Greene & Greene es esencial no sólo para la inmensa sensación de seguridad de que una estructura tan apoyado excesivamente trae, pero también cabe decir que dieron la pauta de los fundamentos Arts & Crafts y que era muy reconocido en el estilo de Greene & Greene.

The Glambe House, Pasadena, California, 2005

Greene & Greene, Arts And Crafts, Arm Chair


“William Lightfoot Price 1861-1916”

Fue un influyente arquitecto americano, un influyente en el uso del hormigón armado y también uno de los fundadores de las comunidades utópicas de Arden, Delaware y Rose Valley, Pennsylvania.
A sus 17 años comenzó en las oficinas del arquitecto Addison Hutton, para posteriormente unirse a su hemano que trabajaba en las oficinas de Frank Furness. Los hermanos abrieron su propia oficina en 1881, su primer encargo importante surgió en 1888, que era de diseñar casas suburbanas en Wayne, Pennsylvania para los desarrolladores de bienes y raíces Wendell & Smith.

Price experimentó con nuevos materiales, hormigón especialmente reforzada, que eran más baratos para la construcción de hoteles y edificios industriales, y permitió grandes luces y espacios altísimos.

El Edificio más famoso de Price fue el Hotel Marlborough-Blenheim (1905-1906), en el paseo marítimo de Atlantic City, Nueva Jersey. Tras el 1976 legalización del juego en la ciudad, el arquitecto Robert Venturi esperaba hacer el edificio de la pieza central de un hotel-casino, pero su concreto armado se había deteriorado tanto que no podía ser salvado. Fue demolido en 1979.


mesa diseñada por Will Price



“John Ruskin 1819-1990"

Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819 – Brantwood, Cumbria, Inglaterra,20 de Enero de 1990. Fue un crítico de arte, escritor, artista, sociólogo, reformador social, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa.
Ruskin era hijo de un rico comerciante de vinos, uno de los promotores de la constitución de la compañía Ruskin, Telford y Domecq. Se crio en South London y viajó mucho por Europa durante su juventud. Con su trabajo influyó notablemente en los gustos de los intelectuales victorianos. Entre sus amistades personales se contaba la familia de Robert Baden-Powell”, a quien enseñó y vio crecer.

La obra de Ruskin destaca por la excelencia de su estilo. Rebelandose contra el entumecimiento estético y los preniciosos efectos sociales de la Revolución Industrial, Formuló la teoría de que el arte, esencialmente espiritual, alcanzó su cenit en el Goticó de finales de la edad media, un estilo de inspiración religiosa y ardor moral.

Su idead de belleza posee una doble naturaleza: la belleza abstracta de las cosas, sin ninguna consideración más que la forma y la que se puede reconocer tras un proceso de elaboración y trabajo paciente del artista en la obra (de ahí su gran admiración por Fra Angelico).


algunas de sus obras

“Ralph Radcliffe Whitehead”

Nació en 1854, en Saddleworth, Inglaterra, el era el hijo del dueño de un molino rico e industrial, de quien recibió una gran herencia, que más tarde fue utilizado para establecer Byrdcliffe, en sus primeros años asistió a la escuela en Harrow, más tarde se graduó en el Balliol College de Oxford, donde obtuvo su maestría en Artes en 1880, mientras estudiaba artes en Oxford, se convirtió en estudiante de John Ruskin, el cual le despertó en la mente de Ralph aquella inquietante idea de que la sociedad debía estar basada en el Arte, las artesanías y la unidad.

 

Estas mismas ideas fueron desarrolladas por su amigo de estudio William Morris, que el principal exponente del movimiento Arts And Crafts en Europa Oxford fue también el lugar donde Ralph conoce a su esposa.


“Charles Rohlfs (1853-1936)”

Era un americano, modelista, actor, diseñador industrial, fabricante de muebles, es un gran representante del movimiento “Arts And Crafts”, y es el más famoso por su habilidad como diseñador de muebles.

Abrió su taller en 1898, su mayor preocupación fue agregar estilo a su mobiliario, proponía mobiliario atrevido y llego a enfrascarse en diseños poco convencionales, que lo hacían estar fuera de foco, esto lo llevo a que fueran rechazados varios de sus diseños, por lo atrevidos y excéntricos que estos eran.

Después se retiro de la fabricación muebles, hacia 1907, Rohlfs se convirtió en el líder de la cámara de comerció en Buffalo, el hizo campaña activamente, para la reforma del trabajo infantil, y fue defensor del sistema métrico.



William H Grueby (1867-1927)

Grueby con su firma la Grueby Faience Company produjo jarrones ornamentales, a menudo decorados con formas vegetales en bajo relieve, así como azulejos arquitectónicos, los jarrones estaban a menudo torneados a mano y decorados en su mayoría por mujeres, siguiendo los modelos de los diseñadores.

Desarrollo grandes características en los barnices la cerámica de Grueby es tradicionalmente reconocida por su color barniz verde mate.

ceramica de Grueby Co. color barniz verde mate

Durante sus primeros años, Grueby produce terracota y arquitectónicos acristalamientos loza azulejos. Se asoció con el diseñador George Prentiss Kendrick, quien fue el responsable de las formas simples florero, y se centro principalmente en el elaboramiento de jarrones de cerámica.
Grueby Faience estaba en la corriente principal de Arts And Crafts y de Estilo Art Noveau, de diseño en los Estados Unidos.